La Navidad y el aumento de los precios


¿Por qué gastamos tanto en  la Navidad?

La Navidad, una época para conmemorar al Hijo de Dios y reafirmar nuestros votos a Él, tiempo para hacer una autoevaluación con nuestra rrlación con Él y de agradecimiento a Dios Padre por enviar a su Hijo al mundo para salvarlo, con el tiempo llegó a reducirse solo en: cariño, familia, regalos y más regalos, de esta forma se traduce a unos enormes gastos económicos desde las relacionea personales  familiared, etc



Oficialmente, la Navidad es el 25 de diciembre, pero, laa fiestas de Navidad se prolo gan incluso desde el día 24 de diciembre hasta el día 6 de enero conocido como la Epifanía del Señor.


Actualmente, la Navidad es una de las festividades que más impacto tiene a nivel mundial, tiempo en el que familias, amigos, conocidos... reunen.

Al concebir las Navidades como tiempo familiar, de relaciones humanas, son varios los gastos que se producen en eata época, los cuales incluyen decoraciones de diversas formas (las más famosas están hechas a base de luces conocidas como luces de navidad y el famoso árbol navideño), consumo alimenticio( que invluye bebidas y comida) y la llegada de Papá Noel que pasa por las casas dejando los regalos más esperados por niños de todo el mundo.

En Guinea Ecuatorial, es habitual que haya una indumentaria especial conocida como zapatos  vestidos...de Navidad y junto con el peinado que también es de Navidad, creando así la magia navideña, la cual dista de ser gratuita.


Quienes también le sacan provecho a este tiempo son laa empresas, las cuales constituyen el colosal engranaje económico que mueve a miles, la Nabidad les viene como anillo al dedo y cada empresa le saca beneficio de acuerdo a su situación. Las hay que en la Navidad anuncian rebajas, aprovechando así vender el producto que quiso ocasionar pérdidas a la empresa tiempos antes, otras empresas mantienem su precio. Los hay casos excepcionales en donde le parece al consumidor que el precio es carro, eso ocurre cuando la empresa aprovecha el tiempo navideño para inyectar un producto nuevo en un mercado que también puede constituirse nuevo por el producto, anuncios comerciales de quizá una nueva marca o un nuevo producto. Lo que es muy habitual en nuestra sociedad es que haya aumento de precios ya que, las personas están abiertas a comprar en esta época.


Por las emociones que genera ña Navidad, generalmente, las compras que se realizan son superfluas, sin embargo, no viene mal ser conscientes de la situación económica que atraviesa cada uno y actuar en conformidad a ella, sobre todo con la situación de crisis económica que atraviesa el país.


Estamos muy acostumbrados a gastar, de hecho, si no se perciben grandes cantidades de consumo en eventos festivos en Guinea Ecuatorial  no se consideran fiesta pero debemos ser conscientes de cuándo la razón debe imponerse a nuestros impulsos a la hora de consumir, no sea que después del periodo navideño la situación económica de uno se vuelva más penosa que antes.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los medios de comunicación en Guinea Ecuatorial y su influencua social

El transporte marítimo en Guinea Ecuatrorial

La importancia de la ortografía