Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Los medios de comunicación en Guinea Ecuatorial y su influencua social

Imagen
¨Se ha dicho en la tele¨, es la famosa frase que resonaba a menudo hace aproximadamente dos décadas, y no tanto por presunción de na tecnología que aún se consideraba nueva, sino por lo que implicaba la televisión; el público estaba al tanto y convencido del contenido informativo ofrecido. A la hora del informativo, los ciudadanos sin televisor se trasladaban a la casa de los vecinos para así acceder a las noticias, y era muy habitual ver a los adultos acompañados de radio a donde quiera que vayan, incluso para irse al río. El ciudadano ecuatoguineano tenía hambre y sed de informarse a través de los medios nacionales acompañados de una plena convicción de la calidad informativa ofrecida. Esta actitud, iba diluyéndose con el pasar del tiempo, pero en realidad, no es un comportamiento extraordinario sino inherente al ser humano y de las sociedades el abandonar lo que ya no responde a nuestras expectativas. La comunicación social es tan antigua como lo es el ser humano, desde el uso de ob...

El transporte marítimo en Guinea Ecuatrorial

El transporte marítimo fue probablemente la versión más antigua de intercambio comercial conocida por la humanidad. Según los historiadores, esto se debe a que fue puesta en práctica por las civilizaciones antiguas surgidas a orrillas de ríos y mares como los fenicios, pero su explosión tuvo lugar bajo el modelo colonialista de Europa. Así surgieron iniciativas de exploración y comercio naval internacional.  TRANSPORTE MARÍTIMO Se refiere al transporte acuátivo que se traslada por la supeeficie de los océanos. Está vinculada con los barcos y desplazamiento de los paaajeros y mercancía de una región continental a otra, aunque, cuando se dice transporte marítimo, se inclina más a la movilización de cargas desde un punto a otro por vía marítima con fines comerciales y no tanto al desplazamiento de pasajeros El transporte marítimo cuenta con capacidad para transformar grandes volúmenes de mercancías, soporta cargas  pesadas y es considerado el medio más económico para trasladar pr...

La Navidad y el aumento de los precios

Imagen
¿Por qué gastamos tanto en  la Navidad? La Navidad, una época para conmemorar al Hijo de Dios y reafirmar nuestros votos a Él, tiempo para hacer una autoevaluación con nuestra rrlación con Él y de agradecimiento a Dios Padre por enviar a su Hijo al mundo para salvarlo, con el tiempo llegó a reducirse solo en: cariño, familia, regalos y más regalos, de esta forma se traduce a unos enormes gastos económicos desde las relacionea personales  familiared, etc Oficialmente, la Navidad es el 25 de diciembre, pero, laa fiestas de Navidad se prolo gan incluso desde el día 24 de diciembre hasta el día 6 de enero conocido como la Epifanía del Señor. Actualmente, la Navidad es una de las festividades que más impacto tiene a nivel mundial, tiempo en el que familias, amigos, conocidos... reunen. Al concebir las Navidades como tiempo familiar, de relaciones humanas, son varios los gastos que se producen en eata época, los cuales incluyen decoraciones de diversas formas (las más famosas están ...

La importancia de la ortografía

 El gramático español Manuel seco apunta que la ortografía no solo incluye la escritura correcta de las palabras, sino, el empleo correcto de una serie de signos que reflejan aspectos de la significación de las palabras (por ejemplo, las mayúsculas); la intensidad ( acentos); la entonación (puntuación). A veces, las cosas que minimizamos son las que nos causan tropiezos, tal es el caso de la ortografía que es un asunto muy serio y pendiente que hemos de superar en Guinea Ecuatorial, y tal vez también en otras partes del mundo. En nuestra sociedad, el deterioro de la ortografía está muy ligada con la llegada de la tecnología y la digitalización, los cuales, provocaron un desapego con la ortografía y la escritura, ya que, la máquina tiene un sistema inteligente estructurado y automático, que corrige a uno cuando haya fallado señalando opciones de uso, incluso cuando no sepa. El culmen de todo ello son las redes sociales como WhatsApp, que han asfixiado a la ortografía y la escritura ...

El valor de la tolerancia en la convivencia

Imagen
El 1994, la ONU estableció el Día Internacional para la Tolerancia e invitó a los Estados miembros  de dicha organización a celebrarlo con actividades dirigidas tanto a los centros de enseñanza como al público en general, y con anterioridad, el 16 de noviembre, la UNESCO había adoptado la declaración de principios sobre la Tolerancia, así, el día 16 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Tolerancia. La declaración define la tolerancia no solo como un deber moral sino como un requerimiento político y legal para los individuos, los grupos y los Estados, sitúa la tolerancia en marco de Derecho Internacional sobre derechos humanos y pide a los estados que legislen para proteger la igualdad de oportunidades de todos los grupos e individuos de la sociedad.         TOLERANCIA Detrás de esta palabra que puede parecer simple para diversos, se esconde el secreto de la paz por la que todos anhelamos, sin tolerancia no podemos hablar de paz, y la p...